Google tendrá que aprender a olvidar

logoGoogleAl buscador de buscadores no le ha salido la cosa como esperaba. El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado sentencia esta misma semana en relación al delicado debate sobre el derecho al olvido en internet. Los jueces se han posicionado a favor de la protección de los datos de carácter personal publicados en la red, y considera que los motores de búsqueda son los responsables del tratamiento de dichos datos, aunque estos aparezcan en páginas de terceros. Así, Google está obligado a atender las solicitudes presentadas por aquellos que deseen que sus datos se retiren del buscador. Hasta ahora el motor de búsqueda sólo se había responsabilizado en aquellos casos en los que el contenido denunciado era de carácter ilegal. Continúa leyendo «Google tendrá que aprender a olvidar»

Instagram: Etiquetas y seguidores fantasma

Desde hace algún tiempo resulta difícil saber cuántos de los seguidores de nuestra cuenta de Instagram son reales y cuantos no. La aplicación/red social instauró hace un par de años el sistema de etiquetado (hashtag, marcado por el símbolo #) que permite organizar las imágenes (y recientemente también vídeos) por temas, identificarlas en álbumes y darles así mayor difusión. Algunas de las etiquetas acumulan millones … Continúa leyendo Instagram: Etiquetas y seguidores fantasma

Google y el derecho al olvido

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó la semana pasada que pedir a los buscadores que eliminen información legal «equivaldría a una censura del contenido publicado». Pero, ¿qué pasa si la persona a la que hace referencia ese contenido pide explícitamente su eliminación? El caso en cuestión es algo lioso, y se remonta al año 2010, cuando aparecen publicados en los resultados de búsqueda … Continúa leyendo Google y el derecho al olvido