Google y el derecho al olvido

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó la semana pasada que pedir a los buscadores que eliminen información legal «equivaldría a una censura del contenido publicado». Pero, ¿qué pasa si la persona a la que hace referencia ese contenido pide explícitamente su eliminación? El caso en cuestión es algo lioso, y se remonta al año 2010, cuando aparecen publicados en los resultados de búsqueda … Continúa leyendo Google y el derecho al olvido

Vídeos en Instagram: Facebook versus Twitter

Instagram se acaba de lanzar al mundo del vídeo. Así lo anunció el pasado viernes 21 de junio su propietaria, Facebook, quien pagó en abril de 2012 765 millones de euros por la aplicación de filtros de fotografía. Esta es la respuesta de Facebook a Vine, aplicación de Twitter activada a principios de 2013 que permite compartir vídeos en iPhone, y desde principios de junio … Continúa leyendo Vídeos en Instagram: Facebook versus Twitter

Periodismo en la red: la voz de un asesino

El pasado miércoles dos hombres asesinaron a sangre fría a un soldado en el barrio londinense de Woolwich. Lo hicieron en plena calle, a la luz del día y en un lugar transitado. Tras hacerlo se quedaron en la zona, mientras los transeuntes grababan y hacían fotos de la escena con sus teléfonos móviles. Un ciudadano registró con su móvil un vídeo ya famoso, en … Continúa leyendo Periodismo en la red: la voz de un asesino